hombro, Jesús cayó tres veces. De la tierra al Cielo, la peregrinación es dura y peligrosa, y con frecuencia caemos. Pero como él ha expiado todas nuestras caídas, pongamos nuestra mano en la de Jesús y caminemos [...] ofrecerla todos los días al Corazón de Jesús, uniendo la ofrenda de nuestra vida cotidiana a la ofrenda de la sangre y agua brotadas de la herida del Corazón de Jesús. [...] afrontar las dificultades Hoy martes, día de los misterios dolorosos, meditemos el 4º misterio doloroso: Jesús con la cruz a cuestas, cuyo fruto es la paciencia en las pruebas. “Le seguía una gran multitud del
misterio gozoso, el nacimiento de Jesús en Belén (Mt 2, 1-12; Lc 2, 1-20), cuyo fruto es el espíritu de pobreza. La Sagrada Eucaristía es la continuación de la Encarnación de Jesús. Cuando llegamos al Santísimo [...] Hijo en Belén. Así, nuestra humilde visita a Jesús Sacramentado le produce tal alegría que se repetirá por toda la eternidad, acelerando el día en que Jesús establecerá en la Tierra la paz prometida. Nuestro [...] pastores, porque Jesús continúa su Encarnación en la Tierra. El Verbo vuelve a hacerse carne y habita entre nosotros, velado bajo las especies de la Hostia sagrada. Allí, el mismo Jesús, nacido hace dos
Sacramento, amamos a Jesús con el corazón de María. Cuando rezamos el Rosario en presencia del Santísimo Sacramento, ofrecemos a Jesús la adoración perfecta de María. Unimos nuestro amor a Jesús con la alabanza [...] perfecto de María. Jesús acoge nuestra hora de adoración como si fuera la misma María la que reza. Por débil que sea nuestra fe o pobre nuestro amor, María nos recibe en su corazón y Jesús acoge nuestra oración
título de Theotokos (“que dio a luz a Dios” en griego). Jesús es tanto hombre como Dios. María es la madre de Dios porque es la madre de Jesús y Jesús es Dios. Al darle a María una eterna juventud, Miguel [...] los primeros siglos de la Iglesia, hubo muchos cuestionamientos sobre la doble naturaleza de Jesús: ¿podría Jesús ser tanto el Hijo del hombre como el Hijo de Dios? En el año 381, el Concilio de Constantinopla [...] Miguel Ángel quiso subrayar su eterna pureza, mientras que su hijo Jesús, habiendo asumido nuestra naturaleza humana, debe ser, en el trance de la muerte, un hombre como los demás. www.les-news.fr
Por eso estaban presentes Jesús y María, y también los discípulos a quienes Jesús había llamado unos días antes; uno de ellos era del pueblo de Caná. (...) La presencia de Jesús, el Hijo de Dios y María [...] humanidad: “Haced lo que Él os diga” . ¡Es una expresión audaz y llena de confianza! María no sabe lo que Jesús dirá, pero nos invita a aceptar las palabras que diga; aún más, pide que estas palabras se pongan [...] testamento que nos deja! Que nuestra reflexión no olvide los toneles que debemos llenar de agua para que Jesús pueda convertirla en vino. ¿No es esa la actitud diaria de nuestra vida, la cual ofrecemos al Señor
Evangelio. En esta boda, María interviene en nombre de una pareja para informar a Jesús de una inminente escasez de vino. Cuando Jesús responde: "Aún no ha llegado mi hora", María les dice a los sirvientes: "Hagan [...] momentos de angustia. Ella está allí para llamar la atención de Jesús sobre nuestras necesidades. Ella está allí para llevarnos a Jesús, nuestro Señor y Salvador. Diácono Bill Gervais, 30 de agosto de [...] opinión, ni adorarla ni ignorarla es la actitud correcta. Cualquiera que afirme ser discípulo de Jesús debe incluir a María en su vida de fe, porque ella es un modelo de fe. Ella no es Dios, pero es la
como Jesús lo fue en el desierto, fue sobre todo al pie de la cruz: una tentación de las más insidiosas y dolorosas, porque Jesús mismo fue la causa. Ella creía en las promesas, creía que Jesús era el [...] Mesías, el Hijo de Dios. Ella sabía que, si Jesús lo hubiera pedido, el Padre le habría enviado "más de doce legiones de ángeles" (cf. Mt 26, 53); pero Jesús no hizo nada. Al liberarse Él de la cruz, la
Isabel. Desde las bodas de Caná donde, a petición de su madre, Jesús convierte el agua en vino, hasta el momento de la Eucaristía, cuando Jesús se ofrece a sí mismo bajo las especies de pan y vino, se nos [...] sacrificial, es memorial de la muerte y resurrección de Jesús. Vivamos la Eucaristía con la actitud de María al pie de la cruz. En el memorial del Calvario, Jesús también dijo a todos: “¡He ahí a tu madre!”. La [...] al pie de la cruz De la Anunciación a la Eucaristía resuena el mismo "amén" de la fe. La Madre de Jesús, María, es el primer tabernáculo de la historia. Cristo se manifestó a través de la mirada y la voz
de calmar esa sed, pero cuánto sentía con Jesús esa sed espiritual, esa sed de nosotros todos, de la que Él quería librarnos con Su muerte. Lo que vivía Jesús, María lo vivía con Él. En su maternidad que [...] buenos ni malos. Con su Jesús amado, ella también decía: «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen». Y no era solamente por aquellos que en el Calvario hacían sufrir a Jesús; sino por los pecadores [...] (II) Y ahí estaba también José que, en su presencia invisible, compartía todo con María. María con Jesús, decía en voz baja al mismo tiempo que Él: «Tengo sed». Ella tenía sed con Él, y no solamente la sed
ante la predicación de Jesús. Alza la voz de entre la multitud y exclama: "¡Bendita la que te dio a luz y te amamantó!” (Lc 11,27-28). "(...) María dio a luz y alimentó a Jesús: en esto no es imitable [...] de María es lo que Jesús quiere decir para que todos lo hagan: "¡Bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios y la guardan!". Es incluso un retrato de su Madre y es el que Jesús prefiere, porque ante [...] Ella como para nosotros, es la recepción de la palabra de Jesús y no el sentimiento de su cercanía. María, la persona humana más cercana a Jesús a través de la carne y el corazón, fue particularmente la