ayuda durante tres meses. Aunque María se hace muchas preguntas, rápidamente se pone en camino y elige servir a Isabel, su prima muy anciana, que vive a 110 km de Nazaret. Así, durante tres meses, la ayudará
durar mil años, decidió dar una nueva capital e, inspirado por una señal divina, el piadoso emperador eligió la pequeña ciudad de Bizancio, que ocupaba una posición central entre el oriente y el occidente.
Walsingham (1061) El 25 de marzo de 1976, María Esperanza recibe la visita de María La Santísima Virgen eligió a Venezuela para dar un mensaje de reconciliación, amor y unidad fraterna, presentándose como la
ha invertido. El orden de las cosas es que los padres deseen al niño, decidan su venida. Pero él eligió a su padre y a su madre. Desde la eternidad, el Padre del cielo pensó en este niño. El mundo fue
Arzobispo de Tesalónica, hace una descripción a partir de su propia experiencia monástica: "María eligió vivir oculta a los demás, consumiendo su tiempo en el santuario, donde se mantuvo libre de todo lazo
de Zaragoza, en las riberas del Ebro. Allí Santiago predicó muchos días y, entre los convertidos eligió a ocho hombres con los cuales trabajará por el reino de Dios". En la noche del 2 de enero del año
hasta el punto de que se convertirá en la encarnación perfecta de Sion, es decir, la ayuda que Dios eligió para cumplir su plan redentor. Porque, antes de convertirse en Madre del Mesías, María será la amiga
centenario de la apertura del Concilio de Éfeso que declaró a María, Madre de Dios. El papa Juan XXIII eligió la misma fecha para abrir el Concilio Vaticano II en 1962, colocando al Concilio bajo la protección
la semana y dos especiales para el sábado, en honor a la Virgen María. Esto no explica por qué se eligió el sábado. Según santo Tomás de Aquino, la elección está ligada a la Resurrección de Jesús, que tuvo
Virgen María". Un poco más tarde, el dominico Alberto Castellano (1450-1523) simplificó el Rosario. Eligió 15 pasajes del Evangelio para la meditación y agregó la breve oración al final del avemaría. > Isabelle