construye el Vía crucis y la fuente, y la estatua es coronada por el papa Pío IX, el 8 de septiembre de 1875. La iglesia actual data de 1705. La estatua de Nuestra Señora, venerada como “Reina de la Paz, [...] Francia: Dedicación de Nuestra Señora de Benoîte-Vaux (1138) Al pie de un roble arrancado, una estatua de María Benoîte-Vaux (este de Francia) es un lugar de peregrinación en honor de María desde hace apro [...] Oblatos de María Inmaculada en 1972, después de una presencia de treinta años, la peregrinación fue confiada al clero diocesano y, desde 1995, a una comunidad de religiosas de Alsacia. Benoîte-Vaux es
Señora de la Fossette La Santa Casa de Loreto “es la casa de los jóvenes” El papa Francisco visitó el santuario de Loreto (Italia) el 25 de marzo de 2019, un lunes por la mañana, en la festividad de la Anunciación [...] pared de la casa de la Virgen María en Nazaret la constituye el muro de la cueva hoy resguardado por la Basílica de la Anunciación. En el siglo XVI, las tres paredes estaban contenidas en una caja de mármol [...] mármol blanco. La Santa Casa de Loreto "es la casa de los jóvenes" porque "María es modelo de toda vocación e inspiradora de toda vocación pastoral", dijo el papa Francisco. Por eso, considera él que Loreto
honor en el gabinete del mariscal Hindenburg, una imagen de la Santísima Virgen. Como el sacerdote no ocultara su sorpresa: « Es que —respondió el viejo luterano— yo veo en la Santísima Virgen la encarnación [...] encarnación de los valores humanos necesarios para vida». ¿Podemos soñar con una mejor definición de lo que María aportó al mundo? A un mundo entregado enteramente a la soberbia de la vida, María enseña la humildad [...] 14 de enero – Francia: Nuestra Señora de Bergemont – Italia, Roma: Nuestra Señora de la Lámpara Lo que María trajo al mundo Un sacerdote católico de Alemania informó haber visto, un día, en un lugar de
en el universo, hasta que este mundo envejecido encuentre su fin, en la aurora del reino que no tiene fin. San Bernardo de Claraval, doctor de la Iglesia, Sermón 2 sobre la Asunción y Homilía 8, La gloria [...] cesar y en abundancia Que no se hable más de tu ternura [Virgen María] si uno solo de los que la invocaron en la necesidad recuerda que ella le falló. (…) No faltan numerosos ejemplos para sustentar estas [...] 20 de enero – Italia, Roma: aparición de la Medalla milagrosa en Ratisbona (1842) – Bélgica, Banneux : 4ª aparición – San Bernardo de Claraval († en 1153) María dispensa sus gracias a sus hijos, sin cesar
quien María pide que haga acuñar y difundir la devoción a la Medalla Milagrosa. La segunda es la de La Salette, el 19 de septiembre de 1846. María se queja a los niños Maximino y Melania por la falta de [...] de piedad de la gente y la laxitud de los sacerdotes. En 1858, la Virgen María se apareció dieciocho veces a santa Bernadette Soubirous, en Lourdes. Dos años después de la proclamación del dogma de la [...] oren poco. Este es el significado de las apariciones de Nuestra Señora de l'Osier en 1649 y la de La Salette en 1846, en Isère, y aún más claramente en el Hérault, en Saint-Bauzille-de-la-Sylve en 1873, donde
Señora de los Ermitaños La obra maestra de la misericordia de Dios La Santísima Virgen nos ha sido dada como la obra maestra de la misericordia de Dios, como alguien que tiene la misión primordial de hacernos [...] y estrecha de la misericordia del Padre. Nuestro Señor es fuente de misericordia para nosotros, pero en su relación íntima con el Padre, Él está como más allá de la misericordia porque es el Hijo único [...] ella no cesa de recibir la plenitud de la misericordia de Dios. Esta misericordia está destinada a introducirla en el amor, pero es un amor que toma un carisma especial, ya que cuando el amor de Dios es comunicado
bajo la protección maravillosa de María en sus registros, declarando « desde que la herejía (de la Reforma) se retiró de la ciudad (en 1599), las bendiciones del cielo y las gracias milagrosas de los tiempos [...] menos de cien años después del paso devastador de los reformados, la Virgen aparecerá, a pocos leguas de Embrun, a una pobre pastora, Benoite Rencurel, en una localidad de Laus, ahora convertida en el famoso [...] Después de 3 días y 3 noches sin comer ni beber, en medio del frío de marzo y en un entorno frecuentado por lobos y osos, el niño fue encontrado milagrosamente sano y salvo. El obispo de la época, Mons
representan a la Virgen María entregando el rosario a santo Domingo. El auge de la piedad mariana también estuvo ligado a la gran peste de 1349 y fue en el siglo siguiente cuando esta oración tomó el nombre de [...] de Rosario. El nombre "rosario", del latín medieval rosarium, designa una guirnalda de rosas con la que se coronaba a la Virgen María, siendo la rosa un símbolo mariano. En el siglo XV, el cartujo Domingo [...] desde el siglo XII, se desarrolló bajo la influencia de los dominicos, a partir del siglo XIII hasta el siglo XV. Según la tradición, santo Domingo de Guzmán, fundador de la orden dominica, recibió de la
Señora de la Rosa (1635) «María nos envía una gracia increíble» Farchid y su esposa, iraníes de origen musulmán residentes en Francia, se convirtieron a la fe católica y a principios de la década de 2000 [...] selfie de recuerdo frente a una gran estatua de la Santísima Virgen, ella nos mandó una gracia increíble, que la cámara registró. Primero, una gran luz aparece detrás de nosotros, la cual desdibuja la estatua [...] dijo y lo volvió a decir en la mayoría de sus apariciones. Y luego, entrega tu vida al Señor y dile desde el fondo de tu corazón: “Hágase tu voluntad y no la mía». Adaptado de: www.emmanuel.info
tenido la desgracia de pecar”. Sor Lucía confió también al padre Aparicio (carta del 19 de marzo de 1939): “De la práctica de esta devoción, unida a la consagración al Inmaculado Corazón de María, depende [...] Madre de los hombres; blasfemias de los que públicamente buscan infundir en el corazón de los niños la indiferencia o el desprecio, o incluso el odio hacia esta Madre Inmaculada; las ofensas de quienes [...] preguntas sobre la devoción de los primeros sábados de mes. Estas fueron sus respuestas(1): 1. ¿Cuándo tuvo lugar esta petición? R: El 10 de diciembre de 1925. 2. ¿Cómo? R: Por una aparición de Nuestro Señor