asistir a Misa diariamente… Habiendo llegado al final de esa decena y de mi Rosario, me encontré frente a una iglesia. Entré. Eran las 19:35, ¡comenzaba una Misa! Así que discretamente me uní a los demás [...] en Barcelona, España, una ciudad que no conocía. El miércoles por la noche, como tenía dos horas de tiempo libre, aproveché para separarme de mis compañeros e ir a hacerme la prueba de antígenos y así [...] cuyo idioma no dominaba, teniendo en mi corazón inquietudes profesionales u organizativas, había rezado para que el viaje saliera bien, ¡pero se me había olvidado pedir que pudiera asistir a Misa! ¡Mi ángel
forzaste su divinidad a descender a ti. Y en Su bondad infinita por los hombres fue además vuestro cómplice. (...) Oh María, el Señor todo poderoso golpeó a tu puerta, y si tú no le hubieses abierto tu [...] tu voluntad, Él no hubiese podido tomar forma humana. (...) Oh, María, bendita entre todas las mujeres, a través de todos los siglos, ya que nos has dado hoy su sustancia. La Divinidad se ha unido de tal [...] en el limbo, luego a su alma y a su cuerpo después de la Resurrección, nuestra alianza con ella nunca se ha roto y no lo será jamás en la eternidad.
sido los milagros, las curaciones y conversiones de musulmanes. Las madres que no pueden tener hijos regresan al año siguiente con un bebé! El 22 de febrero de 2010 la Virgen se apareció a cientos de niños [...] Cruz, fundadora de las Hermanas de María Madre del Redentor, de San Aignan sobre Roe en Mayenne, ofreció sus sufrimientos para la realización de ese santuario Ella hizo esta profecía: "Las peregrinaciones [...] comenzarán poco a poco, pero irán siendo cada día mayores. Esta será una dicha para el futuro. " Cuando el padre Tardif (Canadá) llegó a Issia, él también hizo una profecía en 1987 y habló en el nombre
virgen, afrontando de antemano el desprecio que en ese momento se tenía por las mujeres estériles. Y es a ella a quien Dios envía a Gabriel para decirle: "El ser santo que nacerá de ti, será llamado Hijo del [...] en el mundo es sin nacimiento y lo que es despreciado, esto es lo que Dios eligió: lo que no es, para reducir a nada lo que es” (1 Co 1,27). En ninguna parte esta desproporción entre Dios y los medios que [...] pobreza. Ciertamente, está asombrada de que la llamen "llena de gracia” y más todavía, “bendita entre las mujeres". Pero le basta que el Ángel le diga: "Has hallado gracia ante Dios" para que todos sus temores
alusión a su Rey e Hijo y dice: "Hijas de reyes hay entre tus preferidas, a tu diestra una reina con el coro de Ofir"(Sal 44, 10). Esta palabra nos muestra la presentación al Templo, la instalación a la derecha [...] peticiones, y los anuncios de la parte de Dios en torno a tu nacimiento, y por su gracia tu nacimiento inesperado y maravilloso. Y que tu pensamiento no se quede en ese pueblo de judíos y en la casa paterna [...] dice: «Toda espléndida la hija del rey va dentro.»(Sal 44,14). No es solamente con sus virtudes que él enseña la riqueza interior, sino con las gracias del Espíritu Santo más profundas que el pensamiento
alusión a su Rey e Hijo y dice: "Hijas de reyes hay entre tus preferidas, a tu diestra una reina con el coro de Ofir"(Sal 44, 10). Esta palabra nos muestra la presentación al Templo, la instalación a la derecha [...] peticiones, y los anuncios de la parte de Dios en torno a tu nacimiento, y por su gracia tu nacimiento inesperado y maravilloso. Y que tu pensamiento no se quede en ese pueblo de judíos y en la casa paterna [...] dice: «Toda espléndida la hija del rey va dentro.»(Sal 44,14). No es solamente con sus virtudes que él enseña la riqueza interior, sino con las gracias del Espíritu Santo más profundas que el pensamiento
Jean III Sobieski, rey de Polonia de 1674 a 1696 y archiduque de Lituania, es un héroe nacional polaco, debido sobre todo a su victoria contra los turcos a las puertas de Viena en 1683. Anita Bourdin, 11 [...] septiembre no fue solo, quizás ni siquiera al principio, el recuerdo de la tragedia de las Torres Gemelas de Nueva York, sino el recuerdo de la victoriosa intercesión de la Virgen María, cuando ayudó a Viena [...] invocado tradicionalmente el nombre de María, a la manera de san Bernardo, como auxilio en las pruebas. Era una razón espiritual. Pero Karol Wojtyla también conocía las razones históricas: su tierra natal, Polonia
sacramentos: “¡Le digo que no!”. El anciano ya había echado a otros sacerdotes que iban a visitarlo, ¡maldiciéndolos! Entonces, el padre Peter se sienta en un rincón de la sala y comienza a rezar el Rosario, pensando [...] se levanta y grita: "En el triple nombre de Satanás, ¡no!". Sin perder la paciencia, el padre Peter retoma su Rosario y se dirige, suplicante, a la Madre de Dios: "En nuestra iglesia ponemos muchos exvotos [...] siempre nos ayuda. Si dejas que este pobre pecador se vaya a la eternidad sin los últimos sacramentos, pondré un exvoto diciendo que María no me respondió”. Luego se acerca al moribundo por última vez
extendió a Constantinopla en el siglo V y de ahí pasó a Occidente, a Roma, a partir del siglo VII. La festividad de su Inmaculada Concepción, celebrada nueve meses antes, el 8 de diciembre, se vinculó a ella [...] Iglesia rinde a María. “Esta celebración, particularmente viva en la piedad popular, nos lleva a admirar en María Niña la aurora purísima de la Redención. Contemplamos a una niña como todas las demás, pero [...] entonces un paralelo entre la cuna de María Niña y el deber que incumbe a todo ser humano de "proteger y defender a las criaturas más frágiles" como son los niños en el mundo. Vatican News
de Estudios Guadalupanos. El 14 de noviembre de 1921, «alrededor de las 10:30 a. m., explotó una bomba de dinamita escondida entre las flores. Los escalones del altar y el sagrado objeto de nuestro Señor [...] Guadalupe lleva a Jesús en su vientre inmaculado. Este está en el centro de la imagen y por eso es un signo de la Iglesia». En este sentido, explica, «al querer destruir la imagen, intentaron destruir a la Iglesia [...] Iglesia misma y no pudieron, porque viene de Dios». «Como no pudieron destruir la imagen de la Virgen de Guadalupe, nunca debemos destruirla en nuestro corazón, en nuestra familia, en nuestra comunidad o