María es la Virgen poderosa, la Virgen llena de bondad, la Puerta del Cielo, Nuestra Señora del Amor. Ella escucha la oración que brota del corazón puro, humilde, simple y confiado (...). ¡Ah! Si pudiéramos [...] mi Padre sin mi permiso", dijo Jesús. Nadie puede venir a mí sin venir por Mi Madre (...) El amor del Señor por su Madre Bendita es incomparable. La Virgen es todo sobre el Corazón de Dios (...). El alma [...] pudiéramos concebir todas las maravillas que María opera en las almas! Decir que María es Reina del Cielo y de la tierra es muy hermoso, muy verdadero; decir, que Ella es la Madre de todos los corazones, Mediadora
la creación del mundo. Si aplicamos nuestra inteligencia a la Inmaculada Concepción de la Virgen, no puede ser sino en la perspectiva de una acción eterna de Dios, fuera del tiempo, antes del tiempo, antes [...] antes de la historia. María fue preservada del pecado original desde el origen, Dios quería preservar en la historia de los hombres la posibilidad de llevar a cabo su plan de Salvación (…) No es el mal que [...] pues, una gran esperanza para nosotros reconocer en la persona de la Virgen María el signo precursor del perdón que solicitamos, de la misericordia que Dios nos manifiesta y de la fuerza de Dios a acción
invocamos a María a la hora de nuestra muerte es porque solo ella, a partir del día de su Asunción, se unió a su Hijo Jesús en la gloria del cielo en cuerpo y alma. De manera que ella está en capacidad de recibirnos [...] de la Iglesia la llama “Puerta del cielo siempre abierta” y nos suplica mirar la estrella para llegar al puerto de toda felicidad. Padre Guillaume de Menthière: Tomado del libro Je vous salue Marie , (Dios [...] a decir que está en el Paraíso para evitar tener que orar. Afortunadamente tenemos la invocación del Ave María “ y a la hora de nuestra muerte ” Al pie de la cruz estaba María, Nuestra Señora de la Compasión
Encarnación del Verbo de Dios, haciendo al mismo tiempo distinción entre la adoración debida Dios y la veneración hecha a las imágenes. Sin embargo, después del Séptimo Concilio ecuménico del 787, las p [...] Andrés de Creta, san Juan Damasceno, aún arriesgando su vida, toman la defensa de los iconos en nombre del misterio de la Encarnación: negar que Cristo pueda ser pintado significa negar que tuvo una naturaleza [...] persecuciones continuaron y Teodoro el estilita, gran reformador del monaquismo, fue un nuevo mártir. Finalmente la crisis se termina, y en 843 la ortodoxia triunfa: podemos adorar a Cristo venerando sus
soberana” El papa León XIII, papa de 1878 a 1903, dedicó al rezo del Rosario más de 12 encíclicas o cartas. Esto llevó a que se le llamara "el Papa del Rosario" (hecho único en los anales de la Iglesia). Aquí [...] familias y entre los pueblos donde la práctica del Rosario ha conservado su lugar como en el pasado, no hay razón para temer que la ignorancia o el veneno del error destruyan la fe”. "Para salvar a sus hijos [...] creemos que la institución del Rosario es la mejor y la más fecunda” (Encíclica Adjuticem populi , 1895). "Para que las súplicas alcancen eficacia máxima recurrimos a María por medio del Rosario” (León XIII en
amenazaba arruinar completamente la cosecha de patatas, producto principal del país. Pero he aquí que en el sermón de apertura del triduo, Don Bosco anuncia: "Hermanos, si ustedes vienen generosamente durante [...] conciencias con una buena confesión, les prometo que lloverá al concluir el triduo” Cuando el orador bajó del púlpito, el sacerdote angustiado se le acercó y le dijo: -"Don Bosco, ¿qué has prometido? ¿Lluvia para [...] tiempo el sol se burlaba de todos en un cielo sin nubes. En el momento de subir al púlpito al final del Magníficat , Don Bosco, un poco inquieto, envió al sacristán inspeccionar el cielo, mientras que el
la eternidad, Dios dice en su corazón el verso del poeta: "amasé barro e hice oro”. Este es su designio benigno para nuestra humanidad. En los principios del mundo, es el Padre, artífice divino, quien dice [...] En el mediodía del mundo es Cristo, el sol de justicia, quien dice susurrando: "amasé barro e hice oro", cuando toma la condición de hombre antes de morir en la cruz por la salvación del mundo. En los últimos [...] Santo, soplo divino, quien susurre: "amasé barro e hice oro", cuando contemple a cada uno a la luz del día de su bautismo y de su vida mientras brilla con el fuego de la caridad. En el centro de este gran
diócesis de Turín (Italia), la noche del 29 de diciembre de 1336, una joven esposa, a punto de ser madre, pasó junto a una columna votiva dedicada a la Virgen, en las afueras del pueblo. Allí estaban escondidos [...] emoción, se dio el nacimiento del niño, al pie de la columna. La joven madre envolvió al recién nacido en su bufanda y logró llegar a la casa más cercana. La noticia del prodigioso evento se difundió [...] rápidamente en la ciudad: a pesar de ser tan tarde, mucha gente acudió al lugar del ataque y de la aparición. Les esperaba un espectáculo extraordinario: la columna estaba rodeada de espesos arbustos de
a través del celoso ejercicio del sacerdocio a la realización de este triple voto. En 1812, cuando le renovaba la misma promesa a María, al pie del mismo altar, tuvo un mensaje interior del que existen [...] hacer una peregrinación al santuario de Nuestra Señora de Puy, del que se encontraba a unas 5 leguas; una vez ahí decide tomar un poco del aceite de la lámpara que arde frente a la estatua de la Virgen
austeridad sin alegría, al terror oscuro, a la orgullosa depresión del jansenismo opone el amor filial, confiado, ardiente, expansivo y efectivo del devoto servidor de María; hacia quien es refugio de los pecadores [...] puesta entre Dios y el pecador, está muy ocupada en invocar la indulgencia del juez para ablandar su justicia, tocando el corazón del culpable para vencer su obstinación. En su convicción y experiencia de [...] nunca ningún pecador se le resistió”. La verdadera devoción, la de la tradición, la de la Iglesia, la del —diríamos— sentido común, cristiano y católico, tiende esencialmente a la unión con Jesús, por mediación