cristiano, la solución es simple: “Hay que dirigirse a María, modelo de todas las esposas”. El santuario se llama simplemente “María que cura a las parejas”. Este proyecto obtuvo rápidamente el apoyo de [...] Domingo de la Misericordia – Italia: Nuestra Señora de Basella (1356) Un santuario dedicado a « María que cura a las parejas » El 3 de febrero pasado, fue creado en la iglesia parroquial de Solesmes (Sarthe [...] Pero el que viene de ser creado en Solesmes tiene una particularidad especial está dedicado a “María que cura a las parejas”. El iniciador del proyecto es Guillermo d’Alançon, delegado episcopal de la familia
los magos, todas las naciones llegan a adorar a Jesús, Hijo de la Virgen María “Tras el nacimiento de Jesús en Belén de Judea, en días del rey Herodes, unos magos del oriente llegan a Jerusalén, diciendo: [...] Israel, a la luz mesiánica de la estrella de David (cf. Nm 24, 17; Ap 22, 16) al que será el rey de las naciones (cf. Nm 24, 17-19). Su venida significa que los gentiles no pueden descubrir a Jesús y adorarle [...] paganas de pueblos vecinos, el Evangelio ve las primicias de las naciones que acogen, por la Encarnación, la Buena Nueva de la salvación. La llegada de los magos a Jerusalén para "rendir homenaje al rey de
altar, aquí las gracias se extenderán sobre todas las personas que las pidan con confianza y fervor... Yo siempre he velado por ustedes". El 27 de noviembre de 1830, Catalina Labouré volvió a ver a la Santísima [...] vicentinos, fieles a la Palabra de Dios e inspirados por su carisma centenario que los llama a servir a Dios en los pobres, quieren recordar que aún hoy la Santísima Virgen nos invita a acudir al pie del [...] Durante un año, de hecho, la Virgen de la Medalla Milagrosa visita las comunidades en Italia con motivo del 190 aniversario de las apariciones a santa Catalina Labouré. Fue en la noche del 18 al 19 de julio
encuentran en las notas escritas de su propia mano: “Realmente amo poner ciegamente todas las cosas en las manos de esta tierna y querida Madre cuya protección es cada vez más sentida por su hija. Para no ver mi [...] confianza superada por las bendiciones de la Santísima Virgen, debo esperar de Ella cosas ilimitadas (11/11/32, J.I. No. 3). Me gustaría llegar, con la ayuda de la Santísima Virgen, a transformar mi vida [...] expíe, ruegue y sufra con amor cada vez más grande. Que mi vida no sea más que un sí de amor... Que yo no sea nada más que un alma consagrada... a Jesús” (7/03/30). Profundizando en esta actitud, Marta dirá:
molestia, ansiedad o dolor. ¿No estoy yo aquí que soy tu Madre? ¿No estás bajo mi sombra, bajo mi protección? ¿No soy yo tu fuente de vida? ¿No estás acurrucado entre los pliegues de mi manto? ¿Seguro en [...] por las manos y el corazón del apóstol Juan. Así, el mes de mayo, que sigue al gozo pascual de la Resurrección y precede a la efusión del Espíritu Santo, invita especialmente al pueblo católico a redescubrir [...] atravesando: "Escucha lo que te voy a decir y deja que penetre en tu corazón: nunca dejes que nada te deprima ni te desanime. No te preocupes ni te sientas abrumado por tu dolor. No temas ninguna enfermedad, molestia
23 mayo – Perú: La Linda 1664 – Italia: 3a aparición en Tre Fontane “Sin la mujer la armonía no existe” “Sin la mujer no hay armonía en el mundo”. Estas fueron las palabras del Papa Francisco durante la [...] Papa y señala que ella posee una riqueza que el hombre no tiene, ella aporta la armonía a la Creación. “Es la mujer la que nos enseña a acariciar, a amar con ternura y que hace que el mundo sea una cosa [...] Francisco. La funcionalidad no es el objetivo de la mujer, sino más bien el de crear la armonía. “Explotar a las personas es un crimen de humanidad, es cierto; pero explotar a una mujer es peor: es destruir
solo algunas palabras: “En Portugal se conservará siempre el dogma de la fe, etc. Esto no se lo digan a nadie. A Francisco, sí pueden decírselo”. https://www.fatima100.fr/503 [...] 3 de enero – 1944: El Obispo de Fátima le pide a sor Lucía que escriba el tercer secreto de Fátima La historia del secreto de Fátima no ha terminado La historia del secreto de Fátima, en Portugal, comienza [...] comienza el 13 de julio de 1917, cuando la Santísima Virgen lo confió a los tres pequeños videntes. Si Lucía no ocultó que habían recibido un secreto, ninguno de los tres niños reveló jamás el más mínimo
nacimiento temporal fue obtenido por la devoción a los méritos de mi Santa Infancia, así también obtendrá su nacimiento a la gloria eterna por su consagración a mi adorable Corazón. Mi corazón quiere reinar [...] Francia”. Nuestro Señor prometió así a Francia, su “hija mayor”, una poderosa protección mediante tres cosas: que el Sagrado Corazón se grabara en las armas del rey y las banderas de Francia; que se le construyera [...] 17 junio - Mensaje del Sagrado Corazón a Margarita María (1689) “¡No quisieron escuchar mi petición!” En agosto de 1931, durante una estancia de convalecencia en Rianjo, una pequeña ciudad cerca de Pontevedra
2 de septiembre – Alemania: Nuestra Señora de las Ortigas (1441) Esos días en que los santos no bastan Hay días en que los patronos y los santos no bastan. Entonces, debemos armarnos de valor y hablar [...] audacia a quien es infinitamente bella; porque también es infinitamente buena. A Ella que intercede por nosotros. La única que puede hablar sobre la autoridad de una madre. Hablar con valentía a alguien [...] siete veces setenta dolorosa. A quien es tan conmovedora, porque también ha sido infinitamente conmovida. A quien es toda grandeza y toda fe, porque también es toda caridad. A quien es toda fe y toda caridad
cierran la puerta por dentro y María no puede entrar. No dejan que la mamá entre. Se encierran, no necesitan a una madre, a un padre, pertenecer a un pueblo, a una patria, a una familia. Viven en el egoísmo [...] fundadora de la orden de las Anunciadas (+ 1505) “No dejan que la Madre entre” “María no puede ser la madre de los pecadores, de quienes venden a su madre, su pertenencia a un pueblo, a una familia y que solo [...] terremoto que los sacuda para que se den cuenta de que el mundo no ha comenzado con ellos y que tampoco terminará con ellos.” “Si dijera que no soy un pecador —continuó el papa Francisco—, sería el más pecador