ib., 53, 62), y así Pablo VI la proclamó Madre de la Iglesia. La doctrina del Cuerpo místico, que expresa del modo más fuerte la unión de Cristo con la Iglesia, es también el fundamento bíblico de esta
pronunció ninguna palabra. “Sin embargo, incluso su silencio es lenguaje. De hecho, es el lenguaje más expresivo que se nos da. El mensaje que surge de Knock es el gran valor que el silencio tiene para la fe”
acudido allí a lo largo de los siglos a la Santísima Virgen, a quien recibieron con títulos que expresaban su confianza o agradecimiento. Aquí invocamos a Nuestra Señora de la Misericordia, de la Buena
virginidad de María bajo el velo del matrimonio, José fue dotado de una pureza angelical, que se expresa en su continencia y que, en cierto modo, puede responder a la pureza de su casta esposa. - La segunda
de la prueba soportada por su alma, verá la luz y se saciará” (Is 53,7-12). Y el salmista siempre expresa su confianza, incluso más allá de la muerte: “No dejarás a tu amigo ver la fosa” (Sal 16,5-11). El
dice con ocasión de esta visita —«proclama mi alma la grandeza del Señor»— (Lc 1, 46), y con ello expresa todo el programa de su vida: no ponerse a sí misma en el centro, sino dejar espacio a Dios, a quien
hecho una peregrinación a Medjugorje, en Bosnia y Herzegovina. Terminó su frase diciendo: "No puedo expresar lo que viví allí, tienes que ir para entenderlo. Nunca había sentido tanta paz como en ese lugar"
abandono en el Corazón misericordioso de Jesús». Josefa, siempre temerosa ante cosas tan grandes, expresa a esta Madre incomparable todas sus angustias: «Hija mía —le dijo con ternura— no tengas miedo, la
y vista, para que Jesucristo también lo sea», afirma san Luis María Grignion de Montfort, que se expresa así porque, cuanto más nos acercamos al final de los tiempos, más se hace visible la presencia de
"Mamá, te amo”. La repetición del avemaría parecía rutinaria, como respirar, pero también podía expresar mi amor por esta otra Madre que me daba a luz invisiblemente, poniéndome en relación con el Padre