desde su seno virginal de la dignidad de Cabeza de la Iglesia. Es ella, la que presenta al recién nacido a los primeros Judíos y a los paganos que llegaron a adorarlo como Profeta, Rey y Sacerdote. Además [...] en la Cruz, sea comunicado el día de Pentecostés en dones milagrosos a la Iglesia que acababa de nacer. Es ella, la que al final, soportando el inmenso dolor de un alma en plenitud de fuerzas y de confianza [...] sufrimiento de Cristo…por su Cuerpo que es Iglesia. Es ella, la que envuelve el Cuerpo místico de Cristo, nacido del Corazón traspasado de nuestra Salvador, de la misma vigilancia maternal y del mismo amor afanado
Palabra "concebido del Espíritu Santo y nacido de la Virgen María". Más que ninguna otra, María obtuvo de su Hijo la vida que tiene por misión difundir. Ella también nació de la Redención. Concebida inmaculada [...] nuestro Credo: con toda la Iglesia, confesemos a Cristo "concebido por obra del Espíritu Santo y nacido de la Virgen María". Monseñor Louis Sankale, obispo de Niza (Francia) de 2005 a 2013. Adaptado de
Natividad", escribe el segundo. "Esta comunidad de fieles no es otra que la Iglesia, que nace del seno de María cuando nace su cabeza, Cristo", explica el obispo Dominique Le Tourneau, autor del Diccionario [...] Belén, porque comenzó a existir en Cristo" (Tractatus super Psalmos). Para san Ambrosio, la Iglesia nace místicamente del seno de la Virgen cuando da a luz al Verbo Encarnado. “Con razón se dice que [María]
que tanto amó al mundo, nos envió a su Hijo, “nacido de mujer", para que «todo el que crea, tenga en él la vida eterna» (Jn 3, 16). Así, en Jesús, nacido de María, se convierte para siempre e irreversiblemente [...] convertirnos en sus hijos adoptivos: «Cuando llegó la plenitud de los tiempos, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer». (Ga 4, 4). Y así es, la venida del Hijo en nuestra carne humana es la expresión suprema
nuevo. Ahora viene Virgo y el reinado de Saturno. Una nueva raza desciende del cielo. Un niño recién nacido durante el reinado del emperador Augusto acabará con la Era de Hierro y abrirá la Era de Oro para [...] María, en quien descenderá el Hijo de Dios, ciertamente no conocía este oráculo; pero Jesús, que nació bajo el reinado del emperador Augusto, sí transformó el hierro de la opresión, en el amor que el oro
merece un capítulo: «Pero cuando vino la plenitud de los tiempos, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer, nacido súbdito de la ley, para redimir a los súbditos de la ley, para conferirnos la adopción filial»
del hecho principal de la Salvación “Al llegar la plenitud de los tiempos envió, Dios a su Hijo, nacido de mujer” Con estas palabras de la Carta a los Gálatas (4, 4) el apóstol Pablo relaciona entre sí [...] cumplimiento del misterio “preestablecido en Dios” (cf. Ef 1,9). El Hijo, Verbo consubstancial al Padre, nace como hombre de una mujer cuando llega “la plenitud de los tiempos”. Este acontecimiento nos lleva
ahora no puedes salvarte tú también, Hijo mío?”. María calla, "dando a la inmolación de la víctima nacida de su carne el consentimiento de su amor", dice un texto de Vaticano II. Ella celebra su Pascua con [...] espejo para la Iglesia), Ed. Saint-Augustin, 2002, págs.144-145. 1 El padre Raniero Cantalamessa, nacido en 1934, es un cardenal de la Iglesia Católica Romana, religioso capuchino, teólogo, historiador
cuyo fruto es el espíritu de pobreza practicando el desapego de los bienes terrenos. Jesucristo nació en un establo. Su Madre lo coloca en un pesebre a donde vienen a visitarlo los pastores, luego los [...] de Babilonia con sus regalos. Desde nuestra perspectiva actual, podemos preguntarnos: ¿Por qué no nació Jesús en un palacio en lugar de en un miserable establo? ¿Por qué María permanece tan tranquila cuando
nuestra ayuda, a través de nuestras vidas. También es eso la gracia de la Navidad. Jesús no nació solo en Belén. Nace en nuestros corazones cada vez que nos damos cuenta de que Dios está trabajando en nosotros