del rabino de la ciudad. Desde entonces, el culto de la Madona irlandesa se mantuvo en Hungría y una gran multitud viene a venerar sobre todo durante las fiestas de San Patricio y de la Ascensión la imagen
rezar o a pedir gracias. Desde entonces, el Rosario se ha rezado todos los días a las 17.30 horas para gran alegría de los feligreses y de nuestro sacerdote que, como resultado, celebra la Misa todos los días
tarde. La Natividad de María, apreciada igualmente por las Iglesias orientales, es también la primera gran festividad del ciclo de los santos del año litúrgico. Los textos leídos y las oraciones cantadas en
Portugal a Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción (1646) ¿Qué es la Inmaculada Concepción? (I) La gran objeción de algunos ante la Virgen María es la Inmaculada Concepción, es decir, el que María haya
entre 1594 y 1634. Las apariciones de Quito se han hecho famosas en las últimas décadas debido a la gran cantidad de profecías que se dice hablan de una crisis en la Iglesia en el siglo XX. Las profecías
¿Por qué no volverse hacia María, la reina de la intercesión? No se puede ser misionero sin darle gran importancia a la oración en la vida. De hecho, ella marcará el ritmo de nuestras actividades, nos
ciudades del reino, para que Dios la colmara de bendiciones. Fue escuchada ampliamente: san Luis fue el gran rey que se convertiría en la gloria de Francia y, además ¡tuvo siete hermanos y hermanas más jóvenes
proyección política, un eco de la famosa comparación entre Eva y María. Juana de Arco profesaba un gran amor a María. Padre François-Marie Léthel OCD, secretario de la Pontificia Academia de Teología y
«en la hora de nuestra muerte». Esto sugiere un grito espontáneo de la gente durante un momento de gran calamidad. La muerte negra, que devastó Europa y acabó con un tercio de su población, llevó a los
comenzará una situación aún peor. Cuando vean una noche iluminada por una luz desconocida, sepan que es la gran señal que Dios les dará sobre el castigo del mundo por sus crímenes, mediante la guerra, el hambre