tentada, como Jesús en el desierto, fue sobre todo al pie de la cruz: una tentación de lo más insidiosa y dolorosa, porque Jesús mismo fue la causa. Ella creía en las promesas, creía que Jesús era el Mesías [...] Mesías, el Hijo de Dios. Sabía que, si Jesús hubiera rezado, el Padre le habría enviado "más de doce legiones de ángeles" (cf. Mateo 26,53). Pero Jesús no hace nada. Al liberarse de la cruz, la liberaría
Y luego, ¿cuál es mi relación con Jesús?; ya que María nos reenvía hacia Su Hijo incesantemente. Nada le pertenece y las gracias que obtenemos de ella vienen de Jesús. Poco importa lo que le pidamos. Si [...] siempre coinciden con la expectativa de partida. ¿Por qué suplicar a María en lugar de a Jesús? Cuando somos católicos, Jesús es el objetivo principal de nuestra oración, junto al Padre y al Espíritu Santo. Pero [...] abrir cada vez más nuestros corazones de hijos e hijas. Finalmente, orar a María es contemplar a Jesús de manera diferente, como Hijo y como Hermano. Padre Bertrand Cormier Actu.fr
de la Eucaristía, del Corazón de Jesús y de Dios nuestro Padre. (...) Cuanto más estemos en la Inmaculada, mejor entenderemos y más amaremos el corazón del Señor Jesús, de Dios Padre y de toda la Trinidad [...] vez más al Corazón de Jesús y que este sea nuestro mayor deseo. Debemos asegurarnos de que muchas almas reciban todo de ella y que muchas almas se unan al muy dulce Corazón de Jesús a través de ella. Primero [...] someter nuestro corazón a él y luego a todos los demás” (2). “Ella sola nos enseñará a amar al Señor Jesús sin comparación, mucho mejor que todos los libros y todos los maestros. Ella nos enseña a amarlo como
vida fue un seguir a su Hijo: él –Jesús– es la vía, él es el camino. Progresar en la fe, avanzar en esta peregrinación espiritual que es la fe, no es sino seguir a Jesús; escucharlo, y dejarse guiar por [...] los sentimientos y actitudes de Jesús?: Humildad, misericordia, cercanía, pero también un firme rechazo de la hipocresía, de la ambigüedad, de la idolatría. La vía de Jesús es la del amor fiel hasta el final [...] cruz, y María lo entendió desde el principio, cuando Herodes quiso matar a Jesús recién nacido. (…) Cuando llegó la “hora” de Jesús, esto es, la hora de la pasión, la fe de María fue entonces la antorcha
e atento al período de la infancia, narra que Jesús en Nazaret se hallaba sujeto a José y a María (cf. Lc 2, 51). Esa dependencia nos demuestra que Jesús tenía la disposición de recibir y estaba abierto [...] también contribuyó de forma esencial al crecimiento y desarrollo de su hijo. Se podría pensar que Jesús al poseer en sí mismo la plenitud de la divinidad, no tenía necesidad de educadores. Pero el misterio [...] nuestra, excepto en el pecado (cf. Hb 4, 15). Como acontece con todo ser humano, el crecimiento de Jesús, desde su infancia hasta su edad adulta (cf. Lc 2, 40), requirió la acción educativa de sus padres
oculta, debemos entender que, si Jesús pasó treinta largos años en Nazaret, no fue solo para preparar su vida pública, sino sobre todo para mostrarnos el camino a seguir. Jesús es, de hecho, para nosotros "el [...] y María, nuestro Señor nos invita a hacer lo mismo: es en Nazaret, en la escuela de los padres de Jesús, donde el germen de la vida divina, recibido en el bautismo, puede crecer, madurar, florecer, para [...] todos los frutos que Dios tiene derecho a esperar. Todos debemos estar muy deseosos de crecer como Jesús y con él "en sabiduría, en estatura y en gracia, ante Dios y ante los hombres" (Lc 2,52), en la escuela
ferviente de María atrae al Espíritu Santo sobre los Apóstoles, a quienes Jesús escogió para fundar su Iglesia. María trajo a Jesús y es Ella la que nos llevará a Él. Necesitamos de ella para vivir y poner [...] poner en práctica lo que hemos descubierto en la presencia viva de Jesús. María, nuestra Madre, nos llevará a la gloria. Ella nos lleva a entrar en el misterio de la gloria de Pentecostés. El día de Pentecostés [...] manifestación del Espíritu. Su oración ferviente atrae al Espíritu de Vida sobre los Apóstoles, a quienes Jesús escogió para fundar su Iglesia. Marie-Benoîte Angot: Adorar con María Ed. Sarment-Jubilé
Presentación del Niño Jesús y la Recuperación en el Templo; martes y viernes, misterios dolorosos: la agonía de Jesús en Getsemaní, la flagelación, la coronación de espinas, Jesús con la cruz a cuestas [...] la Asunción de la Virgen, la Coronación de la Virgen; Jueves, misterios luminosos: el Bautismo de Jesús, las Bodas de Caná, el Anuncio del Reino de Dios, la Transfiguración, la Institución de la Eucaristía
origen de un padre y una madre, Jesús debe su naturaleza humana únicamente a su madre. Los niños tienen un parecido físico mezclado a su padre y su madre, los rasgos de Jesús son una pura reproducción de [...] una maternidad verdadera, somos transportados en una esfera sobrehumana, divina. María concibe a Jesús por obra del Espíritu Santo, ella lo trae al mundo de una forma milagrosa. Estas maravillas no restan [...] de los rasgos de María, con un sello de virilidad y de esplendor divinos. Si Jesús quiso tomar los rasgos de María, quiso también tomar su carácter, el que como Dios, es el carácter y la substancia del Padre
que Ella ya se había encontrado con Jesús? Esta conclusión quedaría confirmada también por el hecho de que las primeras testigos de la resurrección, por voluntad de Jesús, fueron las mujeres, las cuales [...] María Los evangelios refieren varias apariciones del Resucitado, pero no hablan del encuentro de Jesús con su Madre. Ese silencio no debe llevarnos a concluir que, después de su resurrección, Cristo no [...] cuales los evangelistas no lo refieren. Si los autores del Nuevo Testamento no hablan del encuentro de Jesús resucitado con su madre, tal vez se debe atribuir a que los que negaban la resurrección del Señor