dedicarse a Dios y se lo comentó al padre Terme, quien le propuso ingresar al noviciado de Aps en una comunidad que se ocupaba de las escuelas cristianas. Toma el nombre de Teresa. Destinado a Lalouvesc [...] renovando el gesto del padre Terme, entrega todo a María y renuncia al cargo de superiora. En 1844, una comunidad se trasladó a Fourvière (Lyon) y Teresa fue nombrada asistente. La congregación toma el nombre
María le contó sobre su relación con José: "Al ver a José, toda mi ansiedad natural desapareció como una nube que se disuelve para convertirse en un arcoíris. Fue suficiente mirarlo a los ojos para leer que [...] maceta de flores que se perfuman y florecen para el Señor (...)". 1 María Valtorta (1897-1961) es una mística católica italiana, miembro de la Tercera Orden de los Siervos de María, que escribió El Evangelio
para llevarnos de regreso al lugar donde debíamos estar, a través de la oración y la penitencia. "Una de las razones nos viene inmediatamente a la mente —dice—. Aunque el mundo haya perdido a Cristo, todavía [...] mundo encontrará a Cristo, su Salvador". La otra razón es que la Divina Providencia le ha confiado a una mujer el poder de vencer el mal. Explica: "En ese triste primer día, cuando el mal llegó al mundo,
entre las apariciones de Fátima y la creación de la fiesta de María Mediadora por Benedicto XV es una señal de que el cielo quería que se instituyera dicha festividad. Benedicto XV estableció esta festividad [...] eligió la fecha del 31 de mayo, de modo que, desde entonces, la festividad de María Mediadora no tiene una fecha propia en el calendario. León XIII en la encíclica Octobri Mense , del 22 de septiembre de 1891
no otra? Yo estaba en este estado cuando escuché a una persona que no creía en Dios decir que estaba segura de que existía y que había estado en una peregrinación en Medjugorje*. Y terminó diciendo: "No
la gracia de Dios?" Se le pregunta a Juana durante su juicio. –"¡Es una gran cosa, contestó ella, responder a tal pedido!" –"Sí, es una gran cosa, dijo uno de los asesores, el teólogo Fabri; la acusada no
1622) Es evidente que María me tomó de la mano Enero de 2012: la ambulancia se precipita hacia Annecy. Una vez subido a la camilla, me cansaba lo menos posible. La doctora del SAMU* que me recogió unas horas [...] «Ruptura de aneurisma», sé lo que eso significa... Ya está, me toca a mí, el miedo me invade con una angustia terrible. Siento que estoy cayendo en un agujero. Primero, me rebelo: no es justo, ahora no
de enero 1923, la Santísima Virgen se aparece a Sor Josefa Menéndez Josefa Menéndez (1890-1923) es una monja católica española que vivió en Francia durante casi cuatro años, desde el 5 de febrero de 1920 [...] pasar: «Él conoce el fondo de los corazones y es él quien permite todas las circunstancias. Si, más de una vez, sus planes te parecen incomprensibles, es porque quiere mantenerte así, humilde y pequeña. (…)
se libra una batalla de Lepanto entre los santos misioneros que han sacrificado todas las comodidades domésticas, familiares, económicas y personales para servir a Dios. Santo Domingo dijo una vez que el
Cristo antes de la creación del mundo, para que fuera irreprochable ante él. Como nosotros, María es una redimida, pero algo increíble la distingue: fue redimida de antemano y el pecado nunca tuvo el menor [...] esta mañana con la Iglesia, es el amanecer de un mundo renovado, "la aurora antes del día de Cristo", una claridad de esperanza que avanza cruzando la opacidad del mundo. Es la certeza de que Dios está siempre