4 de enero – Italia: Nuestra Señora de las Rosas (1418) María y el plan de Dios Cuando Dios contemplaba con su pensamiento eterno a la Virgen, a Cristo y a la Iglesia, dio su aprobación absoluta a toda [...] Este fue el mismo tema del gran gozo que sintió la Sabiduría Divina al pensar en los hijos del Hombre: • vio en ella a la única hija pura e inmaculada de Adán; • vio en ella al Hijo del Hombre por excelencia [...] multitud humana unificada en la forma de una sola sociedad basada en el amor y la verdad. La Sabiduría Divina contemplaba de esta forma su futura encarnación y, en los hijos de Adán, a sus propios hijos. Y se
4 febrero – Italia: Nuestra Señora del Fuego (1428) - Santa Juana de Francia (+ 1505), fundadora de la Orden de las Anunciadas, donde las religiosas deben vivir según el ejemplo de María La Orden de la [...] la escuela de María, la vida de las anunciadas se construye en un profundo amor a la Palabra de Dios, centrada en el misterio de la Eucaristía y alimentada por la meditación de la pasión de Cristo. Vie [...] Anunciadas" es el nombre popular de la "Orden de la Virgen María". Es una orden mariana fundada por santa Juana de Francia en 1502. Segunda hija de Luis XI y Carlota de Saboya, desde muy temprana edad,
25 de enero – India: Nuestra Señora del Buen Viaje (1599) – Conversión de San Pablo Nunca vio a María, pero la coloca en el centro de la Historia de la salvación San Pablo no fue testigo de la vida terrena [...] su Hijo, nacido de mujer, nacido súbdito de la ley, para redimir a los súbditos de la ley, para conferirnos la adopción filial» (Ga 4, 4). San Pablo probablemente habrá oído hablar de María a los apóstoles [...] sitúa a la Madre de Jesús en el momento central de la historia de la salvación. Y el contenido de estas pocas palabras, en su contexto, merece un capítulo: «Pero cuando vino la plenitud de los tiempos, Dios
28 enero– Italia: Nuestra Señora del Pueblo (1771) – Santo Tomás de Aquino (1225-1274) La petición venía de su Madre, Él la cumplió de inmediato En relación con María Mediadora de toda gracia, comentando [...] comentando la escena de las Bodas de Caná en el Evangelio de san Juan en el capítulo 2, santo Tomás de Aquino dice: “Con estas palabras: ‘Mi hora aún no ha llegado’ (Jn 2, 4), Jesucristo muestra que habría pospuesto [...] como la petición venía de su Madre, lo hizo de inmediato”. <link tout-sur-marie les-grands-temoins-marials au-moyen-age st-thomas-daquin-docteur-de-leglise-1225-1274>Santo Tomás de Aquino (1225-1274) En
dando testimonio de su fe a sus hermanos y hermanas, especialmente a los más necesitados». Papa Francisco: Mensaje del 7 de octubre de 2024, 150º aniversario del santuario de Nuestra Señora de Pompeya. www [...] 20 de enero – Italia, Roma: Aparición de la Medalla Milagrosa en Ratisbona (1842) – Bélgica, Banneux: 4ª aparición – † San Bernardo de Claraval en 1153 Esta «dulce cadena que nos liga a Dios» «Sabemos [...] todavía hoy a la humanidad que necesita redescubrir el camino de la armonía y de la fraternidad, a través del mensaje de Nuestra Señora de Pompeya. Deseo que sus numerosos fieles, esparcidos por el mundo
brille cada vez más en el corazón de los cristianos y en sus hogares”. Frases tomadas de los discursos del Papa con motivo de la apertura y clausura del mes de María (mayo de 2008). [...] os de la historia de la Salvación, repasamos las diversas etapas de la misión de Cristo”. - “Que María nos ayude a acoger en nosotros las gracias que emanan de sus misterios, para que, a través de nosotros [...] 20 enero – Italia, Roma: Aparición de la Virgen de la Medalla Milagrosa al judío ateo, Alfonso Ratisbona (1842) – Bélgica: 4a aparición en Banneux El papá Benedicto XVI nos dice por qué rezar el Rosario
20 de enero – Italia, Roma: aparición de la Medalla milagrosa en Ratisbona (1842) – Bélgica, Banneux : 4ª aparición – San Bernardo de Claraval († en 1153) María dispensa sus gracias a sus hijos, sin cesar [...] Santísima Madre del Señor, resplandecerán continuamente en el universo, hasta que este mundo envejecido encuentre su fin, en la aurora del reino que no tiene fin. San Bernardo de Claraval, doctor de la Iglesia [...] cesar y en abundancia Que no se hable más de tu ternura [Virgen María] si uno solo de los que la invocaron en la necesidad recuerda que ella le falló. (…) No faltan numerosos ejemplos para sustentar estas
espectáculo? Desde la sorprendente aparición en 636 de una estatua de María que había llegado del mar, millones de personas y la mayoría de los reyes de Francia han acudido en peregrinación a Boulogne. Queda [...] 4 enero – Italia: Nuestra Señora de las Rosas (1418) Un espectáculo mariano que cada año cobra mayor magnitud "La asombrosa historia de Boulogne-sur-Mer" (norte de Francia) es un gran espectáculo histórico [...] recorre los 1500 años de la ciudad de Boulogne a través de la historia de la Virgen. Creyentes o no, todos los años, 300 voluntarios se involucran en él, junto con profesionales del espectáculo. Es muy animado
4 enero – Italia: Nuestra Señora de las Rosas (1418) – Santa Ángela de Foliño (1248-1309)- Beato Manuel González García (1877-1940) ¡Qué tu trabajo sea amar! Un día yo escuchaba la misa: y en el momento [...] ponía en mi alma un sentimiento nuevo de dulzura desconocida (…) La Virgen María agregó: “después de la visita y la bendición del Hijo, es conveniente que recibas la de la Madre. Sé bendecida por mi Hijo [...] trabajo sea de amar en toda la medida de tu fuerza, ya que tú eres muy amada (…)” Supe entonces que, para abrazar un alma, no hay abrazo semejante a la presencia de Cristo. Santa Ángela de Foliño Livre
6 de enero – Epifanía del Señor Con los magos, todas las naciones llegan a adorar a Jesús, Hijo de la Virgen María “Tras el nacimiento de Jesús en Belén de Judea, en días del rey Herodes, unos magos del [...] Hijo de Dios y Salvador del mundo. Con el bautismo de Jesús en el Jordán y las bodas de Caná (cf. Solemnidad de la Epifanía del Señor, Antífona del "Magnificat" en II Vísperas, LH), la Epifanía celebra [...] celebra la adoración de Jesús por unos "magos" venidos de Oriente (Mt 2, 1). En estos "magos", representantes de religiones paganas de pueblos vecinos, el Evangelio ve las primicias de las naciones que acogen