Ediciones de Cerf, Paris 2017. Dando la palabra a la Virgen María, la autora, cuenta de forma sencilla y vivaz la historia de la Sagrada Familia en su medio, a través de los ojos y el corazón de María. Es un [...] los hombres hasta el final de los tiempos. Me llamo María He aquí mi historia… he aquí la historia de mi hijo.” Virgen María Extracto de la novela Je m’appelle Marie , escrita por Élisabeth Bourgois, conforme [...] nombre se hubiera perdido en el tiempo, si una noche, no hubiese tenido la gracia de poder aceptar una misión increíble. Esa noche. Dios se sirvió de mí para cumplir un prodigio de bondad y amor por todos los
14 marzo - Rusia. Virgen de San Teodoro María es un misterio La vida de María fue oculta. Por ello, el Espíritu Santo y la Iglesia la llaman alma mater. Madre oculta y escondida. Su humildad fue tan grande [...] hombres. Sus propios padres no la conocían. Y los ángeles se preguntaban con frecuencia uno a otros ¿Quién es ésta?. Porque el Altísimo se la ocultaba. O, si algo les manifestaba de Ella, era infinitamente más [...] grande que no hubo para Ella anhelo más firme y constante que el de ocultarse a sí misma y a todas las creaturas, para ser conocida solamente de Dios. Ella pidió pobreza y humildad. Y Dios, escuchándola,
alabanza a la Virgen y a la Orden; publicó obras con el objetivo de incrementar la fe y la justicia social. Se casó con una viuda, María Ana Farnararo, su continuadora en las obras de caridad. El 5 de octubre [...] sesiones de espiritismo y perdió la fe. Gracias al hermano Radente recuperó la gracia divina y abrazó la regla de la Tercera Orden Dominica en 1871, bajo el nombre de hermano Rosario, lo que fue para él un augurio [...] penetrada por el anuncio del Evangelio, antes de ser sepultada en el año 79 por la erupción del volcán Vesubio y resurgir de sus cenizas siglos después, como testimonio de las luces y sombras de la civilización
1 de agosto – San Alfonso María de Ligorio, fundador de los Redentoristas, doctor de la Iglesia († 1787) Y en la hora de nuestra muerte… San Alfonso de Ligorio es el autor de Las glorias de María, un libro [...] relatados. El 31 de julio de 1787, alrededor de las 18 horas, en el momento de su agonía, Alfonso tenía en sus manos una imagen de la Virgen conservada hoy en la casa de los Redentoristas de París, ubicada [...] generalmente el relato de una aparición o un milagro, cuarenta en total. Pretende mostrar cuál es el papel de la Virgen en la Iglesia y entre los fieles, sin hacer una crítica histórica de los hechos relatados
noviembre – Roma, Italia: María, Consuelo de los Afligidos María concede numerosas gracias por medio de la oración del Acordaos El Acordaos también se conoce con el título de Memorare en su versión latina [...] intercesión de la Santísima Virgen María, el padre Bernardo usó a menudo el Acordaos en su apostolado de evangelización, con gran éxito. Muchos criminales se reconciliaron con Dios a través de sus esfuerzos [...] Amén. Como vemos, es una oración de total confianza en el poder de intercesión de María. Lo que en última instancia es solo justicia, porque ella es la madre, hija y esposa de Dios y Dios responde a todas
31 julio - Iglesia de Etiopía: Festividad de la Densata (Concepción de María) Y en la hora de nuestra muerte... San Alfonso de Ligorio es el autor de la obra « Las Glorias de María », aparecida en 1750 [...] generalmente el relato de una aparición o de un milagro; unos cuarenta en total. Busca poner de manifiesto el papel de la Virgen dentro de la Iglesia y entre los fieles, sin una crítica histórica de los hechos [...] hechos relatados. El 31 de julio de 1787, hacia las seis de la tarde, durante su agonía, Alfonso sostenía entre sus manos una imagen de la Virgen, (conservada hasta hoy día donde los Redentoristas, N° 170
servicio de la Virgen para el bien de toda la Iglesia. (...) Las verdades evocadas bajo el signo del escapulario son dos: por un lado, la protección permanente de la Santísima Virgen, no solo en el camino [...] sensibles a la presencia amorosa de la Virgen María en sus vidas. El escapulario es esencialmente un “hábito”. El que lo recibe es integrado o asociado de una manera más o menos íntima, a la orden del Carmelo [...] camino de la vida, sino también en el momento del paso a la plenitud de la Gloria eterna. Por otro lado, la conciencia de que la devoción a Ella no puede limitarse a oraciones y actos en su honor, en ciertas
12 de junio – María proclamada Reina de China en Zikawei (Shanghai), en 1924 En Líbano, Nuestra Señora de la Espera (II) Varios notables de Saida, el Director de la Junta del Tabaco Otomano, su esposa [...] esposa, el agente consular francés, el padre Nicolás Halabi y varios otros, habían ido en peregrinación el domingo 11 de junio de 1911 al santuario de Nuestra Señora de Mantara, al sur de Sidón, en la arquidiócesis [...] greco-melquita-católica de la diócesis de Saida y Deir-Al-Kamar en Líbano. Por la tarde, antes de volver a bajar, quisieron saludar a la Virgen por última vez. “Entraron en la cueva. Pero, oh milagro,
Virgen María y la Iglesia sobre el tema de la virginidad y la maternidad, y completa este paralelo con el tema de la santidad de María, figura de la santidad de la Iglesia. La devoción mariana se presenta [...] en la Santísima Virgen la perfección, en virtud de la cual no tiene mancha ni arruga” (cf. Ef 5, 27). No se trata tanto de la santidad de la Iglesia en la gloria de la futura Resurrección, sino de la santidad [...] 17 de septiembre – Francia, La Flèche: Nuestra Señora de las Virtudes y de las Grandezas de María Las virtudes de María, modelo para la Iglesia. El Concilio Vaticano II ya hizo el paralelo entre la Virgen
defendido la espada espiritual de María! Padre Donald Calloway, MIC (1) Catholic Exchange (1) El padre Calloway es un sacerdote estadounidense miembro de la Congregación de los Padreds Marianos de la Inmaculada [...] - Santa Juana de Francia (+ 1505), fundadora de la orden de las Anunciadas cuyas religiosas deben vivir imitando a María Esos santos y papas que defendieron la espada espiritual de María San Juan Pablo [...] Luis María Grignon de Montfort y san Pío de Pietrelcina, ¡pero hay muchos más! Podemos citar, por ejemplo, al beato Alain de la Roche, a quien se le encargó hacer renacer el Rosario después de que la peste