pie de un roble, no lejos de donde pasa el pequeño río. La Virgen tiene en una mano una manzana y en la otra al Niño Jesús y se la invoca bajo el título de "consoladora de los afligidos" y de "Reina de la [...] le dan el nombre de "valle de la bendición" o « Benoîte Vaux ». Según la leyenda, unos leñadores escucharon cantar a unos ángeles el Ave María en ese lugar y encontraron una estatua de la Virgen al pie [...] 24 agosto - Francia. Consagración de N. S. de Benoîte Vaux (1138) El valle de la Bendición En 1140, los monjes de la abadía de Etanche poseen un terreno, a medio camino entre Verdun y Bar-le-Duc y una
cuando la Virgen le pide rezar a los niños… El domingo 17 de enero de 2021, el santuario de Pontmain en el norte de Mayenne (Francia) celebró el 150 aniversario de la Aparición de la Virgen María. De hecho [...] 1871, el país se encontraba en una situación muy difícil. Francia estaba en guerra y bajo el riesgo de una epidemia. El invierno fue duro y las cosechas escasas. Fue entonces cuando la Virgen María se apareció [...] apareció en el pueblo durante tres horas a los niños, justo frente al granero de Barbedette que se puede visitar hoy, en el pueblo de Pontmain. Esta aparición iluminó los corazones de las 60 personas presentes
tomará cada vez más al final de los tiempos. El reinado de Cristo Señor se dará de la misma manera en que se dio su primera venida: con y por María, en compañía de las legiones angelicales como en Belén. En [...] portadores de la cruz del amor. Según San Faustina (1905-1938), será en estos tiempos que el reino angélico de María se sentirá cada vez más, y cuando la historia se acelerará, no estará lejos de nosotros [...] Pueblo En nuestro tiempo, la Santa Virgen le ha dado una nueva eficacia al Rosario San Luis-María Grignion de Montfort y Marta Robin (Francia) destacaron la importancia que la Madre del Salvador tomará
– Italia: Santa María de la Vida (1613) María revela “un gran mar de fuego” En este año del centenario de Nuestra Señora de Fátima revisemos el mensaje de la Virgen el 13 de julio de 1917 a los tres [...] siglo es la pérdida de la conciencia del pecado”. En el rechazo a convertirse y arrepentirse, en la convicción de que el pecado en realidad no existe, residen la causa de los principales desastres morales [...] morales de nuestro tiempo, el aborto, la trata de personas, la pornografía y el aumento de la violencia urbana… La visión del infierno que Nuestra Señora presentó a los niños en Fátima ofrece un contrapeso
nuestra vida. La mejor y más auténtica devoción a María es la descrita por el padre de Montfort: La verdadera devoción a la Santísima Virgen es tierna, es decir, llena de confianza, como la de un niño con [...] septiembre - María, protectora de los huérfanos – Italia: Nuestra Señora de San Pedro (1751) ¿Rezar a María en tiempos de crisis, y después? En tiempos de crisis, especialmente en caso de enfermedad, nos [...] principio, damos gracias a Dios o a la Virgen María por la gracia obtenida, posteriormente, a veces nos volvemos tibios o incluso indiferentes. San Luis María Grignion de Montfort, sacerdote francés del siglo
¿Cómo cambiar el curso de la Historia? Ahora que el centenario de las apariciones de la Virgen de Fátima se conmemora en mayo de 2017, muchas señales indican que podría ser un año clave en la historia del [...] Ahora más que nunca, hay que escuchar el mensaje de Nuestra Señora de Fátima y "rezar el Rosario todos los días", como la Virgen María pidió a los tres niños de Fátima. Casi todas las personas que conozco [...] días en honor de Nuestra Señora del Rosario por la paz en el mundo..." (...) Es una oración tan poderosa que cambió el curso de la historia en varias ocasiones. También puede cambiar el curso de su vida. Si
húngaro de convertirse en un reino de María. Durante el dramático final de la Segunda Guerra Mundial en Hungría, la consagración al Inmaculado Corazón de María, el 15 de agosto de 1947, fue adoptada por ciudades [...] 8 de octubre – Hungría: María Madre de Hungría La Gran Señora de los Húngaros Hungría fue evangelizada en el siglo X y desde entonces tenía la costumbre de llamar a María la “Gran Señora de los Húngaros” [...] amor a María Inmaculada que implicaba la conversión y la santificación de muchos. Así, durante la ocupación soviética, el primado de Polonia, el cardenal Mindszenty, se refirió constantemente a “la gran
meses en Bartres, una de sus pocas alegrías de esos seis meses era tener el tiempo y la libertad de rezar el Rosario, mientras cuidaba de algunas ovejas. Bernardita continuó rezando el Rosario durante toda [...] Santa Bernardita Soubirous (+ 1879) La Virgen rezaba su Rosario… En la vida de Bernardita, el Rosario le permitía hacer el vínculo entre las diferentes épocas. Justo antes de las apariciones, había pasado seis [...] directamente por María, devaluaba la oración común, la oración popular del Rosario. No, en eso como en el resto de su comportamiento, Bernardita quiso ser y continuar siendo “como el resto del mundo”.
caerá sobre la humanidad entera". Más tarde entre el 4 de enero de 1975 y el 15 de septiembre de 1981, la estatua de la Virgen, que estaba en el Convento, se puso a llorar varias veces. El fenómeno se [...] hombres: "El mundo actual hiere el Corazón de Nuestro Señor con sus ingratitudes y sus injurias. Las heridas de María son mucho más profundas y más dolorosas que la tuya ". "Ruega mucho por el Papa, los Obispos [...] veces, en presencia de numerosos testigos. Monseñor Ito, obispo de Nigata, ve en esta señal una muestra de autenticidad de las apariciones; las cuales reconoce oficialmente el 22 de abril de 1984.
Schoeré en 1491 La Aparición de Nuestra Señora de las Tres Espigas (I) El 3 de mayo de 1491, a las 10:00 de la mañana, como especifica la crónica de Thann, Thierry Schoéré, herrero de Orbey, camino al [...] 3 de mayo – Santos Felipe y Santiago, apóstoles – Polonia: María, Reina de Polonia – Acto de consagración de Polonia a María (1966) – Aparición de Nuestra Señora de las Tres Espigas a Thierry Dietrich [...] al mercado de Niedermorschwihr, cerca de Colmar en el este de Francia, pasó frente a un roble donde vio colocada una santa imagen, según la costumbre de la época, para invitar a los transeúntes a rezar por