a compartir el tesoro de nuestra fe. C ardenal Gérald Cyprien Lacroix, arzobispo de Quebec Homilía del 2 de julio de 2017 en la basílica-catedral NS de Quebec
“memoria obligatoria” de Nuestra Señora de los Siete Dolores - que la Iglesia nos invita en esta Octava del Nacimiento de la Virgen, a meditar más particularmente – tiene como finalidad recordarnos el martirio [...] siete espadas, los siete dolores principales de la Madre de Dios. He aquí la lista: 1. La profecía del anciano Simeón (Lucas 2, 34-35), 2. La Fuga de la Sagrada Familia a Egipto (Mateo, 2, 13-21), 3. La
el apoyo del Párroco de Ars - la coronación de NS de Fresneau por Pío IX, en 1855. El actual obispo de la diócesis, monseñor Pierre-Yves Michel, inició un renacimiento con la restauración del pequeño santuario [...] Ella lo va a curar, a cambio de la construcción de una capilla, "Quiero que aquí mismo, en el fondo del valle, la gente que amo venga en procesión. Y que una capilla construida en este lugar, recuerde a
Paulinos para el año 2017, año jubilar del 300 aniversario de la coronación del Icono Milagroso de Nuestra Señora de Czestochowa (Polonia). Se trata de promover el rezo del Rosario, arma poderosa para obtener [...] El Padre Mariusz Tabulski monje paulino del santuario de Czetochowa explica: “Queremos, a través de nuestro camino de oración y de reflexión de los Misterios del Rosario, que María nos guíe y nos ayude [...] meditaciones de los misterios del Rosario están igualmente ligadas al centenario de las apariciones de Fátima, donde María pidió rezar el Rosario para obtener la Salvación del mundo. Czytaj więcej
Francia (1638) El fruto que nos salva Dejemos que la dulzura del rosario llene la jornada completa de nuestra vida. Ese rosario, que a través del corazón de María, deposita nuestra historia en la vida de [...] su libro: L’étreinte, Histoire de la Communauté du Cenacolo, (El abrazo, Historia de la Comunidad del Cenáculo), Editions des Béatitudes
y perdida siglos atrás. Dice que es la Virgen María y que hay que construirle una capilla en medio del pueblo para que los peregrinos acudan en masa a honrarla. " El culto a la Virgen se arraigó desde entonces
re-consagrar al país. El 13 de octubre de 1917 en Fátima, 50,000 personas asistieron al milagro del “baile del sol” y vieron al astro dar vueltas sobre sí mismo lanzando rayos de luz de diferentes colores [...] durante la celebración de la Fiesta nacional de Nuestra Señora de Fátima. El caso recuerda el “baile del sol” que tuvo lugar exactamente hace 100 años en Portugal. En videos accesibles en YouTube la multitud
Inmaculado Corazón de María y el uso del escapulario de Nuestra Señora del Carmen. Detengámonos hoy en el uso del escapulario. Muchas gracias para la protección del alma y del cuerpo han sido obtenidas por el [...] Además de la preservación del infierno y la protección contra los peligros del alma y el cuerpo, el escapulario puede traer otra gracia: la liberación de todas o parte de las penas del purgatorio. En efecto [...] privilegio sabático (sábado). Es posible conmutar el rezo del pequeño oficio por el del Rosario. De esta manera, protegiéndonos de las penas del purgatorio, responderemos a un pedido particularmente querido
compasión en lugar del resentimiento y el odio, el altruismo en vez del egoísmo, la unidad, antes que el tribalismo”. Durante esta visita del 1° al 4 de febrero, con motivo del 40 aniversario del establecimiento [...] cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, concluyó su visita a la República del Congo (Brazzaville, África) con el acto de consagración del país a la Virgen María; al final de la misa que [...] la Santa Sede y la República del Congo, el cardenal Parolin visitó también la casa de las Hermanas Mínimas que alberga 70 personas mayores pobres. Recordó las palabras del papa sobre las personas mayores
casa del Señor. « El templo purísimo del Salvador, la preciosa habitación nupcial, la Virgen, tesoro sagrado de la gloria divina, es conducida hoy a la casa del Señor y lleva con ella la gracia del Espíritu [...] Monseñor Elías, obispo de Jerusalén, y fue terminado bajo los auspicios del emperador Justiniano (527-565) - al lado de la zona del templo de Jerusalén, ahí donde la Virgen pasó su infancia dedicada al servicio [...] iglesia fue consagrada el 21 de noviembre del año 543, y fue llamada Nueva Iglesia, para distinguirla de la antigua, dedicada a la natividad de María. En el transcurso del siglo VIII la festividad se extendió