millón de familias húngaras recen el rosario y supliquen a la Virgen María" Y en una de sus cartas pastorales, agrega: La voluntad de Dios la vemos en los acontecimientos históricos, incluso en el peligro [...] peligro y en la tormenta. Por eso es que jamás no se doblegará nuestra confianza en Él. Regresemos a las fuentes de nuestro Patrimonio. Démosle de nuevo a la Virgen María el nombre de Reina y pongamos en su [...] oración a la Madre de Dios: "María, madre nuestra, te ofrecemos nuestras penas como expiación. Que el sufrimiento, el llanto, el miedo y la amargura, el lamento silencioso del mundo sirva de expiación
hora de la Pasión de Jesús es también la hora de la compasión de la Virgen. También rezamos por nuestra hora, para que sea también ¡la hora de María Consuelo de los afligidos! La experiencia muestra que muchos [...] está en el Paraíso para evitar tener que orar. Afortunadamente tenemos la invocación del Ave María “ y a la hora de nuestra muerte ” Al pie de la cruz estaba María, Nuestra Señora de la Compasión. La hora [...] alma. De manera que ella está en capacidad de recibirnos como una “buena anfitriona” en el Paraíso. Por eso la Liturgia de la Iglesia la llama “Puerta del cielo siempre abierta” y nos suplica mirar la estrella
Exchange 1 El padre Calloway es un sacerdote americano, miembro de la Congregación de los Padres Marianos de la Inmaculada Concepción y autor de numerosas obras sobre la Virgen María. [...] experiencias con la dama de azul, los misioneros pensaron que la tribu había sido favorecida con apariciones de la Virgen María. Sin embargo, después de una cuidadosa investigación, descubrieron que la famosa mística [...] Iglesia y los sacramentos. Muchos de estos milagros se registran en el libro más grande jamás escrito sobre el Rosario, El secreto del rosario de san Luis de Montfort, de principios del siglo XVIII. Desde
En marzo de 2013 me fui de vacaciones a un “club de vacaciones en Marruecos”. Allí, unos amigos me hablaron de la casa de la Santísima Virgen María en Éfeso... Extrañamente, eso me conmovió y de regreso [...] kilómetros de mi casa. Por la tarde, feliz, recé mi primer Rosario. Ese día fue el 23 de septiembre de 2013, ¡fiesta de san padre Pío! Para agradecer a Nuestra Señora, al padre Pío y a mi familia, de la cual [...] eso me preocupó y entré en una especie de depresión... Un día de agosto de 2013, estando en mi jardín, recé un avemaría. Allí tuve la sensación de estar abrumado de amor... Me volví loco, lloré y recé al
ocupa el primer lugar, cuyo sentido nadie puede asir si no se apoya sobre el pecho de Jesús y si no ha recibido de Jesús a María como su madre (...) quien no tuvo otro hijo que Jesús. Y si Jesús le dijo [...] Italia. N.S. de Basella (1356) He aquí tu hijo Hay que atreverse a decirlo, que entre todos los libros de las Escrituras, los Evangelios tienen la primicia y que, entre los Evangelios; el de San Juan ocupa [...] Jesús, a quien trajiste a la vida». En efecto, quien es consumido en Cristo no vive más, sino que en él vive Cristo: y porque en él vive Cristo, por eso Jesús le dice a María: «He aquí a tu hijo»
— le dijo María. Durante la última aparición, el 2 de marzo de 1933, la Virgen le dice a Marietta: “Soy la Madre del Salvador, la Madre de Dios. Reza mucho. ¡Adiós!”. Téngase en cuenta que el año 1933 es [...] una "luz" en el jardín y enseguida a una "hermosa señora". El 19 de enero de 1933 se da este diálogo: —¿Quién eres, hermosa señora? —Soy la Virgen de los pobres —entonces la Virgen invita a la niña a sumergir [...] en el camino de Pépinster a Louveigné, y no iba ni a la iglesia ni al catecismo. El domingo 15 de enero de 1933, alrededor de las 7:00 p. m., Mariette estaba sentada frente a la ventana, en casa de sus
niño, que era sordo y mudo de nacimiento, guardaba su rebaño en el prado, se acercó a una fuente para calmar su sed, y en cuanto bebió el primer sorbo de agua, recobró el oído y la palabra.» «Una mujer que [...] que sufría desde hacía años de una parálisis de sus extremidades, cuando se entero de este milagro, pidió que la llevaran al lugar y la Virgen sensible al fervor de sus oraciones, le concedió su curación [...] » Esos milagros de 1799 son bien conocidos por los historiadores locales y el manuscrito encontrado debió interesarle a más de alguno. Pero, justo después de la Revolución francesa, el anticlericalismo
antes de la fundación de la iglesia parroquial en 1795. Originalmente, fue un pastor ahora canonizado, san Ezequiel Moreno, quien alentó esta devoción. De hecho, la Virgen de la Consolación era la patrona [...] volviendo popular. La parroquia de San José, donde se encuentra el famoso órgano de bambú, mundialmente conocido, alberga también la imagen de Nuestra Señora de la Consolación y del Cinturón. La comunidad ha [...] del 4 de septiembre de 2019, celebrada por el obispo Teodoro Bacani, terminó con una procesión en la que la imagen fue nuevamente expuesta a la veneración del público después de años de oscuridad. Testimonio
Lucía a Roma, el 13 de mayo del 2000 para asistir a la beatificación de sus dos primos Jacinta y Francisco Marto, presidida por San Juan Pablo II. La vida de la hermana Lucía era una vida de silencio, soledad [...] pasó a formar parte de la comunidad, habiendo profesado el año anterior. Tomó el nombre de Sor María de Jesús y del Corazón Inmaculado. Su última aparición pública data del mes de octubre del año 2000 [...] soledad y oración, lejos de la curiosidad de la gente. Cuando iba a rezar el Rosario, en el camino: “Sor Lucía, explica la superiora, regañaba con frecuencia a los pastorcillos por haberse ido al cielo
fechada el 26 de diciembre de 1870, Mélanie Calvat, a quien se le apareció la Virgen María en la montaña de La Salette, explica cómo la iluminaron los mensajes de la Santísima Virgen: Soy muy ignorante; [...] entero, vi el ojo del Eterno; era una imagen en acción: vi la sangre de los que fueron condenados a muerte y la sangre de los mártires; pero el amor de esta dulce Virgen se extendió sobre mí, tomó el lugar [...] nunca podría decir la verdad. Carta de Mélanie al abad Félicien Bliard del 26 de diciembre de 1870, recogida en el libro Découverte du Secret de La Salette (“Descubrimiento del secreto de La Salette”) del abad