entre los dedos de sus manos con las que se cubre la cara, ve que se filtra una luz extraña, se descubre el rostro, mira hacia arriba, se da la vuelta. El buey de pie le impide ver a María, pero ella lo [...] atrapado entre el deseo de avanzar y el temor de cometer una falta de respeto. A los pies del lecho los esposos se encuentran y se están viendo con lágrimas de felicidad. «Ven», dijo María, «ofrezcamos a [...] Natividad de Jesús ¡Ante el espectáculo, se detiene como paralizado! En la gruta la luz aumenta cada vez más. Los ojos no pueden soportarla. En ella, como absorbida por un velo de luz incandescente, la Virgen
respeto por la Virgen, quien a su vez le prestó especial atención. En España, las revelaciones hechas a María de Agreda, una monja española del siglo XVII, relatan dos intervenciones de la Virgen para apoyar [...] allí mismo donde Él dio la suya. Santiago se inclinó. Los ángeles celebraron con él este primer santuario, que se convirtió en la Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza, lugar de muchos milagros [...] – Consagración de Luxemburgo a María consuelo de los afligidos (1666) Llevada por mil ángeles, María salva al apóstol Santiago Santiago —llamado el Mayor— es hermano del apóstol Juan y la tradición cuenta
madre de Cristo: "la prudencia, la pureza, la humildad, la verdad, la alabanza, la obediencia, la pobreza, la paciencia, y la piedad, lanza de la compasión". Murió de agotamiento el 4 de febrero de 1505 [...] también con las cenizas de la pastora de Domrémy, lanzadas al Sena unos años antes. Esposa de todo lo que la encadenaba, Juana de Francia tuvo la vocación de María al pie de la cruz: lo dio todo y todo [...] Francia y de Valois. ¿Quién la conoce? No está en el catálogo de las grandes damas de la historia ni de los santos franceses. Aunque es hija, hermana y esposa de un rey, ninguna niña será más esclavizada
condición, el rey, la familia real y toda Francia recibirían las bendiciones más abundantes. La aparición está fechada el 21 de junio de 1823, en la festividad del Sagrado Corazón, el viernes después de la octava [...] Corazón de Jesús - Italia: Nuestra Señora de la Misericordia (1850) – 2° viaje de Juan Pablo II a Polonia, en 1983 “Preparo a Francia para recibir un diluvio de gracias” María de Jesús (1797-1854), de la [...] congregación de canonesas de San Agustín, recibió mensajes celestiales que corroboraron las revelaciones de Paray-le-Monial (centro de Francia). En su éxtasis del 3 de mayo de 1822, Jesús le dijo que el voto de
intercesión de la Virgen, "Fuente de Vida". Fue el emperador León I, el Tracio (siglo V), quien descubrió la ubicación de la Fuente. Mientras aún era un simple soldado, una voz celestial se dirigió a él como [...] santuario de la Fuente Vivificante, situado al oeste de la ciudad. Hasta el día de hoy es muy famoso. Aquí han tenido y tienen todavía lugar, desde hace más de quince siglos, múltiples milagros, gracias a la i [...] Nuestra Señora de San Juan (1658) “Yo que desde hace mucho tiempo vivo en el lugar” Las apariciones de la Virgen María en Constantinopla (Estambul, Turquía) fueron muy frecuentes, especialmente en el santuario
aniversario de la primera aparición de Nuestra Señora de Akita. El 12 de junio de 1973, en Japón, la hermana Agnes Sasagawa, miembro de las Siervas de la Eucaristía, comenzó a recibir visiones celestiales [...] 18 de septiembre – Francia: Nuestra Señora de la Piedad o de Los Siete Dolores, diócesis de Montauban «Solo yo puedo preservarles de las calamidades que se avecinan» El 6 de julio de 2023, fue el 50 a [...] un convento ubicado en Akita. Primero vio ángeles adorando la Eucaristía, luego, el 6 de julio de 1973, una estatua de madera de la Virgen María le habló y le entregó un poderoso mensaje, similar al que
una rosa de oro (1979) « Quisiera que rezaran el rosario todos los días» El 4 de octubre de 2017, en la Plaza de San Pedro, al saludar a los peregrinos polacos durante su audiencia general el papa Francisco [...] Francisco evocó el llamado de la Virgen María en sus seis apariciones en Fátima, hace 100 años: «Me gustaría que recen el rosario todos los días». Y el Papa va más allá: «Respondiendo a su pedido, recemos [...] recemos juntos por la Iglesia, por la Sede de Pedro y por las intenciones de todo el mundo». «Pidamos perdón por los pecados, agregó. Oremos por la conversión de los escépticos, por aquellos que rechazan a Dios
2 de agosto – Italia: festividad de Nuestra Señora de la Porciúncula (Nuestra Señora de los Ángeles) “¡No seamos discípulos de los días buenos!” Cuando el ángel Gabriel anunció a la Virgen María que Dios [...] Numerosos episodios de la vida de María ilustran esta virtud. (…) La fe de María nunca vaciló cuando fue testigo de acontecimientos desconcertantes en la vida de su divino Hijo. Al contrario, conservó [...] según tu palabra!”. Gracias a la apertura de María al plan de Dios, concibió por el poder del Espíritu Santo y dio a luz al Salvador del mundo, Jesucristo. En el trajín de la vida diaria, a menudo retiramos
Conocemos mucho menos la consagración de Francia a San José, esposo de María, el 19 de marzo de 1661, por el rey de Francia Luis XIV. El 12 de marzo, tres días después de haber tomado el poder, Luis XIV, decide [...] rapidez de la decisión. La mañana del sábado 19 de marzo de 1661, en la capilla del Louvre, el Rey Luis XIV consagra Francia a San José. Hasta la Revolución Francesa, la consagración nacional de Francia [...] Francia: Aparición de San José en Cotignac (1660) El rey Luis XIV consagra Francia a San José Conocemos el Voto de Luis XIII (rey de Francia), consagrando su país a la Santísima Virgen en 1638. Conocemos
diciembre – Italia: N.S. de Oglio (1534) – Francia: N.S. de La Sainte Chapelle Ellos esperaban un emperador venido de Oriente Es sorprendente constatar que en la época en que la Virgen María esperaba a Jesús, [...] Suetonio dan fe de la expectativa de un "Dominador del mundo" proveniente de Judea. Tácito escribe en "Historiae": "La mayoría estaba convencida de que estaba escrito en los libros antiguos de los sacerdotes [...] sacerdotes que en esos días, el Oriente crecería en poder. Y que de Judea vendrían los gobernantes del mundo." Y también Suetonio decía, en la "Vida de Vespasiano": "que en todo el Oriente cundía en las mentes: