Todo el mundo conoce Copacabana en Río de Janeiro. Lo que es menos conocido es que esta playa recibió su nombre por un pequeño pueblo a orillas del lago Titicaca, donde la gente venera a la Virgen. Apodada la “Virgen Negra” o la “Virgen de la Candelaria”, la estatua de Copacabana es objeto de culto entre todas las comunidades indígenas sudamericanas.
Ella ha hecho milagros. Uno de ellos es el origen del nombre de la famosa playa de Río de Janeiro. En 1754, un marinero, atrapado en una tormenta frente a las costas de Brasil, imploró a Nuestra Señora de Copacabana para que acudiera en su ayuda. Salvado de las olas, le dedicó una capilla en el mismo lugar donde se levantaría un fuerte, cerca de la futura playa de Copacabana.
Desde 1925, la Virgen también es Patrona de Bolivia. Los bolivianos —y también los peruanos— acuden en gran número a Copacabana para obtener la bendición de la “Virgen Negra”, cuya estatua puede verse en el interior de la catedral de La Paz, en el coro del altar.
Jean-Philippe Damiani : http://www.routard.com/ - 23 de julio 2008