A finales del siglo XV, con la llegada de los misioneros portugueses, comenzaron las conversiones masivas en la India. Construyeron hermosas iglesias, pero en Vallarpadam* se trata de una reconstrucción, ya que la iglesia estaba muy dañada. Un altar es dedicado a Nuestra Señora de la Redención, venerándola con un retrato de la Santísima Virgen María de la Merced, traído de Portugal. Fue en Pentecostés de 1524 cuando los cristianos locales fueron aceptados por la población local.
En 1676, una fuerte inundación destruyó la iglesia de Vallarpadam. El retrato de la Virgen**, visto en el río inundado, fue recuperado por el Divan (primer ministro del rey de Cochin): ¡la imagen no estaba mojada! Fue a Vallarpadam y ofreció un terreno para construir una nueva iglesia dedicada a este retrato.
El 23 de mayo de 1752, una mujer, Meenakshi-Amma, y su hijo viajaban en barco al templo familiar cuando estalló una tormenta. La madre imploró a la Virgen que los salvara y juró que serían sus “esclavos” por el resto de sus vidas. El barco volcó, madre e hijo desaparecieron en las aguas profundas, pero milagrosamente fueron encontrados al tercer día y salvados por los lugareños que habían arrojado redes al río.
La madre y el niño cumplieron su promesa, barriendo la iglesia y todo el patio mañana y tarde. Las autoridades de la Iglesia permitieron que se añadiera la foto de Meenakshi y su hijo al cuadro portugués del santuario.
Los frutos son todavía hoy numerosos: conversiones, gran número de peregrinos de diversas religiones, agradecimientos por las gracias obtenidas, incluso centenares de parejas por matrimonios felices, consagraciones como siervos de la Virgen, peticiones de gracias de paternidad obtenidas por intercesión de la Virgen...
Etienne Vanderbreucq – Ellezelles - Bélgica
*Vallarpadam es una isla situada en el suroeste de la India y hasta 2004 solo era accesible mediante servicio regular de barco. La Basílica del Santuario Nacional de Nuestra Señora de Vallarpadam es conocida como la Lourdes de Kerala.
**En 2024, con el permiso del Rector de Vallarpadam, dos imágenes de Nuestra Señora de Vallarpadam pudieron ser ampliadas, bendecidas y visitar a sus hijos durante los momentos de oración organizados en diferentes lugares: una en Bélgica (Ellezelles) y la otra en la República Democrática del Congo (Boma).